Entradas recientemente publicadas


GPC de trastornos del sueño en la infancia.
Escalas de desarrollo infantil.
EpiSign.
PTC Epilepsy Seq Genetic Testing Program.
Material de exploración.
Beyond Pediatric Epilepsy Program.
Clonus aquíleo.
Jerarquía del control del sistema motor.
Jactatio capitis nocturna (head banging).
Paraparesia espástica familiar.
Semiología de los trastornos del movimiento pediátricos.
Cromosomas en anillo.
Inversiones pericéntricas y paracéntricas.
Odontopediatría en pacientes especiales.
Clasificación de epilepsias de la ILAE Task Force.
Encefalopatías epilépticas y del desarrollo.
Mutaciones “de novo”.
¿Cuándo sospechar una enfermedad genética?
¿Cuándo sospechar un error congénito del metabolismo?
Desarrollo motor.
Pelirrojos.
Banderas rojas del neurodesarrollo (red flags).
Trastornos del desarrollo de la via visual (y el quiasma óptico).
Preferencia braquial antes de los 2 años de edad.
Exploración dismorfológica.
Equipos específicos de intervención en la infancia y adolescencia (EIIA)
Tumores del SNC pediátricos.
Exploración neurocutánea.
PATI (Asistente personal).
Internet secure for kids.
Trayectoria de desarrollo del síndrome de Rett.
Trayectoria de desarrollo de la MLD (leucodistrofia metacromática).
Trayectorias de desarrollo de las CLN.
Trayectorias de desarrollo diferenciales de las MPS.
Esclerosis tuberosa.
Tratamiento no farmacológico del TDAH.
Trastornos del neurodesarrollo sindrómicos. Claves para el diagnóstico.
Síntomas de alarma de TEA.
Educación basada en la evidencia.
Red asociativa del Camp de Morvedre.
Cuestionarios de cuantificación de síntomas de TDAH.
GPC basadas en la evidencia sobre el TDAH
Hipotermia terapéutica neonatal.
Síndrome antifosfolípido obstétrico.
Facies tosca.
Valoración cognitiva del TDAH.
Desarrollo socio-emocional.
Calendario vacunal en otros países.
Dependencia.
Discapacidad.
Trastorno del lenguaje.
Genograma.
Sistema de acogimiento y protección de la infancia.
Valoración cognitiva del niño.
Valoración del crecimiento cefálico.
Distonías genéticas con tratamiento “curativo”.
Pequeño para la edad gestacional.
Sordera y neuropediatría.
Trastornos del neurodesarrollo.
Cromatinopatías.
Sinaptopatías.
Transportopatías.
Oligonucleótidos antisentido.
Spliceopathies.
POCS
Consanguinidad
Screening neonatal en otros países
Edad parental y neurodesarrollo.
Neuroplacentología.
Historia clínica neuropediátrica (plantilla).
Bilirrubin induced neurological dysfunction (trastornos del espectro de la encefalopatía por bilirrubina).
TPNE videos.
Síncope convulsivo.
Crisis febriles. Infografía.
Crisis benignas asociadas a gastroenteritis.
Patrones de afectación neuropática.
Patrones de debilidad de las enfermedades musculares.
PIND (progressive intellectual and neurological deterioration).
Síndrome de Dyke-Davidoff-Masson.
Miastenia congénita y trastorno por inactivación de AChR fetal.
Infección congénita por Zika.
Edad corregida y prematuridad.
Enfermedades metabólicas ligadas al X.
Trastornos pigmentarios y neuropediatría.
Enfermedades raras neurológicas diagnosticables por medios sencillos.
Exon deletion tool.
Mutaciones intrónicas profundas.
Delecciones intragénicas (exon-level deletions).
Encefalomielitis pediátrica asociada a anti-MOG.
Estirando de la cuerda. Cuando el diagnóstico no llega a la primera.
Mosaicismo y neuropediatría.
PCI: Tratamientos con evidencia científica.
Neurocristopatías: Embriología y neurodesarrollo.
Neuroictiosis.
CDG roadmap.
Factores de riesgo de TEA.
Citomegalovirus congénito.
Criterios de realización de aCGH.
Diagnóstico comórbido TEA-DI y diagnóstico genético.
Exploración neurooftalmológica.
es_ESSpanish